¿Podemos ver más allá del dinero?

Quizá, Seguramente es que he tenido mucha suerte con mis maestros, humildes, bondadosos y conectados con la abundancia del universo. Personas deseosas de enseñar, de expandir, de compartir, de dar... y por último de hablar de dinero. Porque cuando lo que prima es el beneficio... lo que suele escasear es el servicio.
Desde que empecé a transitar el sendero de las terapias alternativas muchas veces me encuentro a mi misma haciéndome esta pregunta. Quiero decir, si disponemos las herramientas para ayudar a los demás, ¿sólo hemos de brindarlas por dinero? Si sabemos que hay quien de verdad necesita de esa ayuda, que está en un momento crítico, ¿vamos a cobrarle una pasta por una sesión de (inserte aquí su don/herramienta)?
Para mí esto clama al cielo. Supongo que se nota que es algo contra lo que me rebelo desde lo más profundo de mi ser. Porque me parece la injusticia más grande del mundo, por más que lo intento no llego a comprender como en un momento de absoluta necesidad lo primero sea la provisión de fondos.
Con esto no quiero dar a entender que uno no pueda o no deba cobrar por dar un servicio, me refiero a casos especiales, en los que la necesidad de la persona es imperiosa, situaciones urgentes, casos en los que la palabra SERVICIO adquiere su significado más literal. En mi opinión, cuando uno está en actitud de servir simplemente SABE cuando es imprescindible sin más, aún sin tarifa de por medio.
"Hay quienes dan con alegría y esa alegría es su premio." Kahlil Gibran
Comentarios
Publicar un comentario