Ir al contenido principal

"Lo menos que podemos hacer, en servicio de algo, es comprenderlo." José Ortega y Gasset

¿Podemos ver más allá del dinero?

Desde que empecé a transitar el sendero de las terapias alternativas muchas veces me encuentro a mi misma haciéndome esta pregunta. Quiero decir, si disponemos las herramientas para ayudar a los demás, ¿sólo hemos de brindarlas por dinero? Si sabemos que hay quien de verdad necesita de esa ayuda, que está en un momento crítico, ¿vamos a cobrarle una pasta por una sesión de (inserte aquí su don/herramienta)?

Para mí esto clama al cielo. Supongo que se nota que es algo contra lo que me rebelo desde lo más profundo de mi ser. Porque me parece la injusticia más grande del mundo, por más que lo intento no llego a comprender como en un momento de absoluta necesidad lo primero sea la provisión de fondos.

Quizá, Seguramente es que he tenido mucha suerte con mis maestros, humildes, bondadosos y conectados con la abundancia del universo. Personas deseosas de enseñar, de expandir, de compartir, de dar... y por último de hablar de dinero. Porque cuando lo que prima es el beneficio... lo que suele escasear es el servicio.

Con esto no quiero dar a entender que uno no pueda o no deba cobrar por dar un servicio, me refiero a casos especiales, en los que la necesidad de la persona es imperiosa, situaciones urgentes, casos en los que la palabra SERVICIO adquiere su significado más literal. En mi opinión, cuando uno está en actitud de servir simplemente SABE cuando es imprescindible sin más, aún sin tarifa de por medio.



"Hay quienes dan con alegría y esa alegría es su premio." Kahlil Gibran

Comentarios

Entradas populares de este blog

"La mariposa recordará siempre que fue  gusano" Mario Benedetti Una de las primeras trampas en las que podemos caer durante el proceso de evolución personal es en la de creernos en disposición de predicar,intentar ejemplificar,o dar consejos u opiniones trascendentales a los que nos rodean (y que generalmente nadie habrá pedido) . Creo que ninguno de los grandes Maestros siguió esa filosofía. En mi opinión esta actitud sólo denota que tu ego , la imagen que quieres proyectar al mundo de tí, te está jugando una mala pasada. Si te dejas llevar por ese impulso de evangelizar todo aquello que tocas seguramente terminen tachándote de pretencioso, pedante o en el peor de los casos de insoportable. Si necesitas que los demás te vean grande, quizá haya algo dentro de tí que se sienta pequeño .  Por mucho que hayas evolucionado a lo largo del camino, recuerda siempre que hubo un momento en el que estuviste en el punto de partida,  puedes haber recorrido un largo trecho o ...

"Nunca tengas miedo del día que no has visto." Proverbio inglés

Una de las cosas más importantes que he aprendido es que uno no es pequeño por estar al lado de alguien grande y  no debemos hacernos pequeños para que los demás se sientan grandes. De momento nunca he tenido inquietud por ser una maestra o una gurú en ninguna materia. (Espero no caer nunca en esta trampa) . Trabajo con mis herramientas desde el corazón, con todo mi amor para quien quiera recibirlas. Esto no quiere decir que me sienta libre de trabajar conmigo misma o por encima de nadie. Por supuesto tengo mis sombras, pero gracias a Dios y a un trabajo consciente, constante, he conseguido que no sean dañinas para nadie más. Quizá no puedo decir que las tengo domesticadas, pero sí sé identificarlas cuando emergen de la oscuridad a la luz, para hacerme responsable de ellas. Hay temporadas en las que parece que el mundo se nos viene encima, sentimos como vamos hundiéndonos en un pozo cada vez más oscuro, pareciendo así la oscuridad infinita...sin solución, empeñados en...

"En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida." Federico García Lorca

El amor no ha de ser una cadena, el amor es libertad, no debemos permitir que nuestros afectos nos conviertan en esclavos. La desconfianza deforma el amor. El miedo deforma el amor. El rencor deforma el amor. No podemos empeñarnos en vivir nuestra vida al lado de alguien a quien no hemos perdonado algo, por mucho que lo hubiéramos amado o por mucho que en el fondo, lo amemos en el presente. No es sano. No es justo. Estoy segura de que el verdadero amor trasciende cualquier situación y deshace cualquier nudo , no obstante también tengo la certeza de que si el corazón está herido, su necesidad de auxilio ha de estar por encima de todo.  " Nadie puede amar sus cadenas, aunque sean de oro puro." I. Heywood No huyamos del proceso. Tomémonos nuestro tiempo para depurar los residuos de situaciones que nos han dañado, vivamos nuestros procesos de interiorización, lamiendo nuestras heridas sea cual sea su manifestación externa (lágrimas, distancia, ira, silencio…) y renazcamo...