Ir al contenido principal

"Cuando la muerte se precipita sobre el hombre, la parte mortal se extingue; pero el principio inmortal se retira y se aleja sano y salvo." Platón



XIII
(Hablamos del Tarot!)
A menudo cuando aparece en las lecturas, la persona que tengo en frente recibe esta información/imagen como amenazante, hostil y preocupante, cambian su gesto e incluso la apertura hacia el mensaje, situando su energía en una predisposición negativa del calibre: "Dime ya quién va a sufrir ese accidente!!!".

Supongo que todos hemos sido educados en el miedo a la muerte, (dénse cuenta de que este arcano a diferencia de todos los demás no tiene nombre, "muerte" es la etiqueta que nosotros le asignamos, pero podríamos llamarle la purga, el renacimiento... ¿por qué no?).

Nos cuesta tanto deshacernos de las cosas que nos impiden avanzar que hay situaciones o momentos en los que forzosamente necesitamos la ayuda de esa mano que sin pensarlo dos veces levante su guadaña y nos despoje de todas esas capas que nos hemos ido poniendo encima para no ser quienes somos, adaptarnos al medio, no hacer lo que queremos o no evolucionar en lo que nuestro alma anhela.

La muerte es un ángel inmisericorde, llega para arrancarnos ese remanente de lo que ya no es, pero que seguimos arrastrando, cargando por temor al cambio, por apego, por falta de visión... tenemos miles de pretextos distintos para no abandonarlos!
Es curioso como podemos encontrarnos clamando al cielo por un ángel y cuándo llega aún nos parece que hemos sido castigados.


"La muerte es alguien que se retira de sí mismo y vuelve a nosotros. No hay más muertos que los llevados por los vivos." Pío Baroja

Es la oportunidad de renacer. Livianos, renovados, auténticos. Fíjense en el suelo, es negro, representando el vacío, negro que es la suma de todos los colores. Fíjense en su espalda, trenzada,azul celestial, y en sus articulaciones de color rojo BRILLANTE, simbolizando la energía vital. Vean que las cabezas del suelo no tienen gesto de dolor... Ella siempre viene a ayudar y a construir, cimentando con material noble todo aquello que toca.

Puede que al cambiar la forma en la que nos situamos frente a ella, si dejamos las resistencias a un lado y dejamos que nos transmita su mensaje sobre por qué eso que siega con su guadaña nos está haciendo daño, aprendamos no sólo a evitar sufrimientos innecesarios, sino necesariamente a amar esa fuente de cambio.





Comentarios

Entradas populares de este blog

"La mariposa recordará siempre que fue  gusano" Mario Benedetti Una de las primeras trampas en las que podemos caer durante el proceso de evolución personal es en la de creernos en disposición de predicar,intentar ejemplificar,o dar consejos u opiniones trascendentales a los que nos rodean (y que generalmente nadie habrá pedido) . Creo que ninguno de los grandes Maestros siguió esa filosofía. En mi opinión esta actitud sólo denota que tu ego , la imagen que quieres proyectar al mundo de tí, te está jugando una mala pasada. Si te dejas llevar por ese impulso de evangelizar todo aquello que tocas seguramente terminen tachándote de pretencioso, pedante o en el peor de los casos de insoportable. Si necesitas que los demás te vean grande, quizá haya algo dentro de tí que se sienta pequeño .  Por mucho que hayas evolucionado a lo largo del camino, recuerda siempre que hubo un momento en el que estuviste en el punto de partida,  puedes haber recorrido un largo trecho o ...

"Nunca tengas miedo del día que no has visto." Proverbio inglés

Una de las cosas más importantes que he aprendido es que uno no es pequeño por estar al lado de alguien grande y  no debemos hacernos pequeños para que los demás se sientan grandes. De momento nunca he tenido inquietud por ser una maestra o una gurú en ninguna materia. (Espero no caer nunca en esta trampa) . Trabajo con mis herramientas desde el corazón, con todo mi amor para quien quiera recibirlas. Esto no quiere decir que me sienta libre de trabajar conmigo misma o por encima de nadie. Por supuesto tengo mis sombras, pero gracias a Dios y a un trabajo consciente, constante, he conseguido que no sean dañinas para nadie más. Quizá no puedo decir que las tengo domesticadas, pero sí sé identificarlas cuando emergen de la oscuridad a la luz, para hacerme responsable de ellas. Hay temporadas en las que parece que el mundo se nos viene encima, sentimos como vamos hundiéndonos en un pozo cada vez más oscuro, pareciendo así la oscuridad infinita...sin solución, empeñados en...

"En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida." Federico García Lorca

El amor no ha de ser una cadena, el amor es libertad, no debemos permitir que nuestros afectos nos conviertan en esclavos. La desconfianza deforma el amor. El miedo deforma el amor. El rencor deforma el amor. No podemos empeñarnos en vivir nuestra vida al lado de alguien a quien no hemos perdonado algo, por mucho que lo hubiéramos amado o por mucho que en el fondo, lo amemos en el presente. No es sano. No es justo. Estoy segura de que el verdadero amor trasciende cualquier situación y deshace cualquier nudo , no obstante también tengo la certeza de que si el corazón está herido, su necesidad de auxilio ha de estar por encima de todo.  " Nadie puede amar sus cadenas, aunque sean de oro puro." I. Heywood No huyamos del proceso. Tomémonos nuestro tiempo para depurar los residuos de situaciones que nos han dañado, vivamos nuestros procesos de interiorización, lamiendo nuestras heridas sea cual sea su manifestación externa (lágrimas, distancia, ira, silencio…) y renazcamo...