Hay veces en las que no somos capaces de parar esa vorágine de pensamientos en la que solemos vivir inmersos, hagamos lo que hagamos en nuestra mente se repiten pensamientos que pueden estar en las antípodas de lo que en realidad deberíamos estar pensando si estuvieramos poniendo nuestra presencia en esa actividad.
Visualiza un paisaje que te guste,en el que e sientas cómodo, puede ser una playa paradisiaca, una montaña, una cueva, un bosque en el que ya hayas estado o inventado.
Sea como sea concéntrate en hacer que tu imaginación, que todos absolutamente todos tus pensamientos se ocupen de la construcción de ese paisaje, de ese lugar al que poder retirarte cuando estés agobiado.
Quién no ha estado alguna vez en casa pensando en la oficina, en la oficina pensando en los quehaceres que le esperan al salir, con la pareja agendando el día siguiente... ¿Cuántas veces no te has sorprendido al escuchar el eco de tus pensamientos sin entender qué pinta ahí en ese momento?
Es importante decir BASTA. Desconectar esos pensamientos vertiginosos que nos impiden saborear los momentos que pasan frente a nosotros, para empezar, aunque sólo sean apenas 5 minutos de desconexión ya será un gran paso!
Uno de los ejercicios que me enseñaron para desconectar (o más bien reconectar con el interior de uno mismo...) es el siguiente:
Busca un lugar y un momento en el que al menos durante cinco minutos nada ni nadie te interrumpa. (Si durante el día lo encuentras imposible puedes hacerlo en la cama antes de dormir ;) ). Respira profundo, tratando de llevar el aire al diafragma.
Siente que respiras ese aire, la brisa marina, el verdor de la montaña... Recargate con la energía del lugar, disfruta de tu paraíso particular... Corre, salta, grita o simplemente observa lo que te rodea, tumbado la Sol, o bajo la luz de la Luna.
Disfruta del silencio interior, de tu silencio interior.
Es mucho más nutritivo de lo que al principio puedas creer... Haz la prueba!!!!!
Hola Ruth,
ResponderEliminarMe ha encantado llegar a este blog; tienes entradas muy muy buenas,
Seguiré leyéndote...
Un saludo,
Jose
PD - Te invito a pasar al enlace siguiente.
"Traspasemos lo existente: el futuro no es una mera prolongación del presente."
Hola Ruth,
ResponderEliminarMe ha encantado llegar a este blog; tienes entradas muy muy buenas,
Seguiré leyéndote...
Un saludo,
Jose
PD - Te invito a pasar al enlace siguiente.
"Traspasemos lo existente: el futuro no es una mera prolongación del presente."
http://josearnedo.blogspot.com